¿Por qué Komtü?
Las experiencias relacionales dejan una huella emocional que puede condicionar la personalidad y la actitud de los niños y las niñas a lo largo de toda su vida.
Las vivencias positivas y de confianza con las personas adultas pueden comportar un mejor aprendizaje, además de la adquisición de habilidades, valores y capacidades básicas como son la empatía, la autoconsciencia o la autoestima, entre otras.

Komtü involucra a toda la comunidad educativa para promover un entorno positivo y de acompañamiento emocional del alumnado.
¿Cómo se estructura?
El programa Komtü se estructura en torno a cuatro áreas, denominadas “componentes”, que son las que pueden influir de forma decisiva en la salud y el bienestar emocional de los / de las alumnas en particular y de toda la comunidad educativa en general. Su metodología se ha desarrollado de forma conjunta entre la Fundación Nous Cims y la cooperativa Eduvic.
Qué requiereKomtü?

MOTIVACIÓN
Equipo motivado por el cambio.

PRÁCTICA REFLEXIVA
Ganas de incorporar la práctica reflexiva a la actuación profesional.

ESPACIOS FORMATIVOS
Inclusión de las formaciones dentro de la jornada laboral.

TIEMPO
Para hacer coordinaciones y planificar acciones del programa.

INCLUSIÓN
Del programa en la planificación anual del centro educativo.