Somos una escuela pública, catalana y democrática, comprometida con una educación integral que prepara a nuestros niños para ser personas autónomas, críticas y comprometidas. Nuestro proyecto se fundamenta en el aprendizaje cooperativo, respetando los diferentes ritmos y promoviendo la inclusión de todas las diversidades.
Educamos con una mirada coeducadora, fomentando la igualdad de oportunidades y los valores de la convivencia. La gestión emocional es una herramienta clave para la cohesión social y el desarrollo de la autonomía personal. Favorecemos un entorno donde el alumnado se sienta escuchado y seguro para explorar sus inquietudes.
Apostamos por metodologías innovadoras como el trabajo por proyectos, ambientes, la robótica, el aprendizaje de idiomas con el AICLE, proyecto de TV escolar,… potenciando la expresión oral y el hábito lector.
¡Una escuela para aprender a vivir y convivir!

«La decisión de apuntar la escuela al programa KOMTU nació de la profunda convicción que el bienestar emocional es el cimiento de un aprendizaje sólido. Como directora, me preocupaba ver las dificultades emocionales que los niños y, a menudo, el propio equipo docente, afrontaban.
Sentía que necesitábamos herramientas para ir más allá de los contenidos curriculares y abordar el corazón de las relaciones y las emociones. KOMTU nos ha abierto una ventana a una nueva manera de entender la educación. Me está aportando una visión holística de la escuela, reconociendo la importancia de la cura de la comunidad educativa.
La formación y el acompañamiento continuo de un técnico nos permitirá crear espacios de reflexión, mejorar nuestra comunicación y, sobre todo, aprender a gestionar nuestras propias emociones para poder acompañar las de los otros.
Seguro que la experiencia será transformadora y el ambiente de la escuela se volverá más acogedor y seguro. Los niños desarrollarán una mayor conciencia de sus emociones, y los y las docentes se sentirán más seguras y capacitadas para afrontar los retos diarios. KOMTU no es solo un programa, sino un cambio de mentalidad que dejará una huella duradera en nuestra comunidad educativa.»
Dirección escuela Abat Marcet.